domingo, 12 de marzo de 2017

Micromachismos

Esta palabra no nos sonará mucho, pero últimamente se está usando mucho. Esto significa los pequeños detalles/fallos que cometen algunos hombres y en base a ellos se puede determinar si es machista, por ejemplo cuando alguien "piropea" a alguna mujer o cuando se niega a que le ceda el paso, también frases como déjame que tú no sabes, sonríe que estas muy seria o hoy te han dejado de niñera. Además hay alguna expresión como: eres una nenaza o así no se comporta una señorita.
También son micromachismos llamar a una mujer machola por jugar al baloncesto o decirle a alguna que tiene poco pecho etc.
En la misma real academia podemos ver clarLa definición de "cocinillas", según la RAE
os ejemplos de micromachismos como el que vemos arriba o el que vemos abajo.

"Sexo débil" es "conjunto de mujeres" para la RAE.
Esto no puede seguir así, entro todos podemos cambiar esto.

Música y religión

Como ya sabemos todas las religiones por muchas diferencias que tengan, todas tienen que ver con la música, esta se usan en todas ellas bien sea para hacer rituales, para curar, para predecir el futuro, hablar con nuestros ancestros.
En la religión cristiana la música se usa principalmente en las celebraciones de las bodas, bautizos, funerales.... y para llamar a los feligreses a la oración, esto es igual para los musulmanes.
Las tribus han usado la música siempre para sus ritos, celebraciones, sacrificios etc.

El gran día

Hace poco tuvimos la oportunidad de ver en clase la gran película llamada el gran día, esta película tiene 4 historias diferentes, tres de ellas son de niños que buscan conseguir sus sueños pero tienen que trabajar muy duro para ello porque están en países subdesarrolados, y la otra historia es de un adulto nigeriano que se presenta para ser algo parecido al Seprona aquí. Los primeros son dos hermanos cubanos que sueñan con ser boxeadores, ambos van a entrenar, un día la madre les dice que o estudian y sacan sus asignaturas bien o dejarán de boxear, así que los dos empiezan un duro trabajo de estudiar y entrenar todo el día, el día. Hasta que llega el combate en el que si gana, obtendrá una beca para seguir en el deporte, el niño gana el combate y consigue la beca.
En la segunda historia aparece una niña de Mongolia que se pasa el día entrenando, (un entrenamiento muy duro para la edad que tiene) para trabajar en un circo donde mostrará su gran flexibilidad y sus trucos, al igual que ante llega un día en el que hace la prueba final y es elegida para ser  del circo.
En la tercera hay una niña de origen Indio que es muy inteligente y saca muy buenas notas así que decide apuntarse al examen de los super 30, un examen muy duro, pero los que lo superan consiguen esstudios gratis y de gran calidad con un maestro indio, la chica estudia mucho, y el día del examen lo aprueba y consigue la gran ventaja de los estudios.
El cuarto y último caso es de un joven nigeriano que se presenta para ser guardia forestal, para ello tiene que abandonar a su familia para irse al lugar en el que estudian los que se presentan a eso, después de hacer todo correctamente se presenta a los exámenes finales donde es elegido y consigue ser guardia forestal.
Es una película muy interesante que nos enseña que no todo es tan fácil como lo creemos y que se nos da todo hecho. En esta película vemos como todo cuesta y todo vale.

Violencia de género

Para empezar, todos (se supone) que sabemos lo que es la violencia de género, pero yo os lo voy a definir, es un tipo de violencia psicológica o física sobre la persona de el sexo contrario, suele ocurrir entre parejas, durante mucho tiempo este tipo de violencia ha estado casi normalizado, es decir que era normal que un miembro de la pareja pegase o humillase al otro (normalmente era el hombre). Hasta hace poco no fue cuando las mujeres empezaron a reivindicar sus derechos, fue entonces cuando empezaron a salir a la luz los muchos casos de violencia de género, hoy en día han disminuido muchísimo los casos de este tipo de violencia, aunque por desgracia sigue habiendo, por eso hay muchas campañas activas para reducir esto hasta que no haya ningún caso

domingo, 4 de diciembre de 2016

Sectas y procesos de captación


Una secta es una organización, normalmente religiosa, que se excluye de las doctrinas tradicionales u oficiales (es decir que lo que hace, no es en representación a esa religión o creencia) y toma carácter secreto para los que no pertenecen a ella; especialmente cuando se considera que es alienante o destructiva para sus seguidores, lo cual es casi siempre.
Estas organizaciones ponen en práctica, algunos métodos para controlar a sus seguidores que constituyen su objetivo: sujetos motivados que se presentan voluntarios, y utilizan estos procesos con la intención de convertirles en personas dóciles y eficaces a su servicio( esta sería la descripción técnica, alejándolos a cualquier otra influencia. En un principio, este control significa motivar a la víctima, que, atraída por as metas que se les enseñan, después será objeto de un verdadero programa de transformación, por el uso de las técnicas más nuevas de la psicología del momento.

    El programa se desarrolla, en tres momentos; atraen, seducen y motivan a la víctima: viendo sus puntos débiles y su vulnerabilidad.
    Se utilizan diferentes tapaderas "excusas" respetables (relacionadas con la cultura, la religión, la medicina).
    Se aprovecha el contexto social y cultural en que se desarrolla.
    Se crea una dependencia en la víctima desestructurando sus referentes internos.
    La secta se construye alrededor del adepto adepto un universo de referencias impermeables a las informaciones externas, utilizando para ello un método de desestructuración y reconstrucción. Se llega así a la sumisión voluntaria. En caso de duda, se vuelve "más o menos a lo mismo", dicen los manipuladores, porque "has venido aquí por tu propia voluntad". Puesta en marcha de un trabajo de reconstrucción.
Estos son los métodos más usados:
   1. Por la identificación del grupo que motiva las emociones.
   2. Cuestionando todas las referencias anteriores, es decir (te replantean la vida)
   3. Por métodos derivados de las hipnosis.
   4. Explotando las insatisfacciones, dudas, rechazo, rabia contenida.
   5. Mediante sesiones de aislamiento, de pérdida de referentes, de alejamiento de lo cotidiano.
   6. Hacer que se sientan culpables, humillaciones en público (con la excusa de que asi se quitan el ego)

sábado, 3 de diciembre de 2016

Orígen del cristianismo

El cristianismo tiene raíces judías y helénicas. Comenzó con un grupo pequeño de judíos, en el siglo III, y se convirtió en la religión más seguida en todo el mediterráneo norte, aunque también se extendió al este y al sur.
Al ver esto los romanos, pensaron que sería otra de las muchas sectas judías, y como seguía ganando adeptos cada día y no todos eran judíos se dieron cuenta de que había nacido una nueva religión, durante esos tres primeros siglos los cristianos fueron perseguidos por los romanos, esta persecución acabó cuando Constantino I legalizó el cristianismo, y les permitió construir iglesias, después Teodosio la declaró como religión oficial del imperio.

El cristianismo y el imperio romano

El cristianismo como religión nace en Roma, en el 380 D.C. cuando los romanos declaran como religión oficial la doctrina de Jesús. En aquella época existían muchas variantes de esta religión y todavía no existía la Blibia.

Se usó la ya establecida en Constantinopla por su fundador Pablo, en el concilio de Cinea se decretó la Iglesia, llamaron a todos los demás grupos seguidores de Jesús y los unificaron bajo el mismo dogma.
La que más seguidores tiene es el catolicismo, despés surgió el protestantismo, que vienen de los que protestaban por cómo estaba la iglesia en aquel momento (escándalos por todas partes, solo querían dinero y no seguían las leyes ni los sacerdotes ni los obispos ni el mismo Papa), después surge el luteralismo, y los anglicanos, los luteranos eran los burgueses que no querían que la iglesia controlase sus actividades económicas y los anglicanos fue la necesidad de un Rey de Inglaterra de querer divorciarse, el cuál se declara líder de esta iglesia.
Se establece el credo y se crea la Biblia, comienza la jerarquía eclesiástica, los sacramentos el idioma oficial de la religión (el latín), los santos, las procesiones, (se parece mucho a la religión romana).
A partir de aquí empieza el cristianismo, el cuál luego se transformará y dividirá para dar lugar a las diferentes religiones de hoy en día que provienen del cristianismo (catolicismo, protestantes.....)