sábado, 3 de diciembre de 2016

El cristianismo y el imperio romano

El cristianismo como religión nace en Roma, en el 380 D.C. cuando los romanos declaran como religión oficial la doctrina de Jesús. En aquella época existían muchas variantes de esta religión y todavía no existía la Blibia.

Se usó la ya establecida en Constantinopla por su fundador Pablo, en el concilio de Cinea se decretó la Iglesia, llamaron a todos los demás grupos seguidores de Jesús y los unificaron bajo el mismo dogma.
La que más seguidores tiene es el catolicismo, despés surgió el protestantismo, que vienen de los que protestaban por cómo estaba la iglesia en aquel momento (escándalos por todas partes, solo querían dinero y no seguían las leyes ni los sacerdotes ni los obispos ni el mismo Papa), después surge el luteralismo, y los anglicanos, los luteranos eran los burgueses que no querían que la iglesia controlase sus actividades económicas y los anglicanos fue la necesidad de un Rey de Inglaterra de querer divorciarse, el cuál se declara líder de esta iglesia.
Se establece el credo y se crea la Biblia, comienza la jerarquía eclesiástica, los sacramentos el idioma oficial de la religión (el latín), los santos, las procesiones, (se parece mucho a la religión romana).
A partir de aquí empieza el cristianismo, el cuál luego se transformará y dividirá para dar lugar a las diferentes religiones de hoy en día que provienen del cristianismo (catolicismo, protestantes.....)

No hay comentarios:

Publicar un comentario